Tratado sobre el linaje de la fe

Todo lo que aparece en los tres reinos proviene de la mente. Por ello, la enseñanza de los budas del pasado y del futuro es de mente a mente, sin preocuparse por definiciones.

Pero, si no lo definen, ¿qué quieren decir con mente?

Tú preguntas; ésa es tu mente. Yo respondo; ésta es mi mente. Si no tuviese mente, ¿cómo prodría responder? Si no tuvieses mente, ¿cómo podrías preguntar. Eso que pregunta es tu mente. A través de innumerables kalpas sin principio, cualquier cosa que haces, que eres, es tu mente real, eso es tu buda real. Esta mente es el buda quiere decir lo mismo. Aparte de esta mente no encontraras otro buda. Es imposible buscar la iluminación o el nirvana más allá de la mente. La realizadad de tu propia naturaleza, la ausencia de causa y efecto,eso es tu mente. Tu mente es nirvana. Puedes pensar que encontraras un buda o la iluminación más allá de la mente, pero este sitio no existe.

Tratar de hallar un buda o la iluminación es como tratar de atrapar el aire. El aire tiene nombre pero no forma. No es algo que pueda cogerse y ponerse en el suelo. Y ciertamente no se puede apreender. Nunca verás un buda más allá de la mente. El buda es un producto de tu mente. ¿Porqué buscas un buda más allá de tu mente?

Los budas del pasado y del futuro sólo hablan acerca de esa mente. La mente es el buda, y el buda es la mente. Más allá de la mente no hay buda y más allá de buda no hay mente. ¿Dónde está ese buda que crees más allá de la mente? Si no hay buda más allá de la mente porqué tratar de encontrar uno?No podrás conocer tu mente real mientras te engañes a ti mismo. No serás libre mientras estás embelesado en una forma carente de vida. Si no me crees no te servirá de ayuda engañarte a ti mismo. No es culpa del buda. No obstante, la gente vive en la ignorancia, no se dan cuenta de que su propia mente es el buda. Si no fuese así no buscarían al buda fuera de la mente.

Los budas no salvan a los budas. Si utilizas la mente para buscar un buda,
no verás al buda.Mientras busque al buda en otra parte nunca podrás ver que tu propia mente es el buda. No uses un buda para venerar a un buda y no utilices la mente para invocar a un buda. Los budas no recitan sutras. Los budas no guardan los preceptos. Y los budas no rompen los preceptos. Los budas ni rompen ni guardan nada. Los budas no hacen bien ni mal.

Para encontrar un buda debes ver tu propia naturaleza. Quien ve su propia naturaleza es un buda. Si no ves tu propia naturaleza, el invocar budas, recitar sutras, hacer ofrendas y mantener los preceptos no tiene valor alguno. Invocar budas produce buen karma, recitar sutras ayuda a tener buena memoria, mantener los preceptos conduce a un buen renacimiento, y realizar ofrendas reporta futuras bendiciones, pero ningún buda.

Si no lo entiendes por ti mismo, entonces deberás encontrar un maestro para ir hasta la raíz de la vida y la muerte. Pero a menos que haya visto su propia naturaleza,
esa persona no es un maestro. Aunque pueda recitar el Canon Dodécuple, no escapará de la rueda del nacimiento y la Muerte, y sufrirá en los tres reinos sin esperanza de liberación.

Antiguamente, el monje Buena Estrella era capaz de recitar todo el Canon. Pero no escapó a la Rueda, porque no había visto su propia naturaleza. Si esto ocurrió con Buena Estrella, la gente que actualmente recita algunos sutras o shastras y piensa que eso es el Dharma, es que están locos. a menos que veas tu muerte, recitar demasiada prosa no es de utilidad.

Para encontrar un buda todo lo que tienes que hacer es ver tu propia naturaleza. Tu propia naturaleza es el buda. Y el buda es la persona que es libre: libre de planes, libre de preocupaciones. Si no ves tu propia naturaleza y no haces más que dar vueltas todo el día buscando en otra parte, entonces nunca encontrarás un buda. La verdad es que no hay nada que encontrar. Pero para alcanzar una comprensión tal necesitarás un maestro y deberá luchar para llegar a comprender. Vida y muerte son importantes, no las sufrasn en vano. No hay nada ventajoso en engañarte a ti mismo. Aunque cuentes con montañas de joyas y con tantos sirvientes como granos de arena hay en el Ganges, sólo los ves cuando tienes los ojos abiertos. Pero, ¿qué pasa cuando los cierras? Debes comprender que todo lo que ves no es sino un sueño o ilusión

Bodhidharma

No hay comentarios:

Publicar un comentario