Viene de: "El Satipatthana-sutta: Los fundamentos de la atención (IV)"
Asimismo, bhikkhus, un bhikkhu reflexiona sobre este mismo cuerpo, desde la planta de los pies hasta la punta del cabello, envuelto en piel, lleno de muchos tipos de impurezas, de esta manera: "Hay en este cuerpo pelos en la cabeza, vello corporal, uñas, dientes, piel, carne, tendones, huesos, tuétanos, riñones, corazón, hígado, diafragma, bazo, pulmones, intestinos, mesenterio, grasas sólidas, lágrimas, grasas líquidas, saliva, mucosidad, fluido sinovial y orina". Es como tener un saco con una abertura a cada extremo, lleno de muchos tipos de grano, como arroz salvaje, arroz rojo, alubias, guisantes, mijo y arroz blanco, y que un hombre con buena vista lo abriese y examinase, para decir: Esto es arroz salvaje, esto es arroz rojo, éstas son alubias, éstos son guisantes, esto es mijo, esto es arroz blanco"; de la misma manera, un bhikkhu reflexiona sobre su propio cuerpo... lleno de muchos tipos de impurezas, de la siguiente manera: "Hay en este cuerpo pelo de la cabeza... y orina".
Así vive contemplando su cuerpo como un cuerpo internamente, esternamente, y tanto interna como externamente... Y vive con independencia, sin apegarse a nada en el mundo. Así es como un bhikkhu vive contemplando el cuerpo como un cuerpo.
El Buda Shakyamuni
Sigue en: "El Satipatthana-sutta: Los fundamentos de la atención (VI)"
No hay comentarios:
Publicar un comentario